domingo, 21 de noviembre de 2010

PROCEDIMIENTO PARA EL CAMBIO DE LA GESTION DE RR HH



Para asumir la gestión estratégica de los recursos humanos se precisa de un sistema de GRH junto a la recurrencia a determinado método conceptual funcional que lo refleje, necesitándose construir o concebir una tecnología de diagnóstico, proyección y control de gestión del rumbo estratégico de esa GRH para llevarla a la práctica, cuyos componentes fundamentales son: dirección estratégica, caracterización de la fuerza laboral, tecnología de las tareas, grupos de interés, políticas de RH, resultados de la GRH y auditoría que implique control de la gestión estratégica.
La referida tecnología comprende el ciclo de planeación, implantación y control de la GRH.

EL ROL DEL GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

Hoy en dia estamos en tiempos del empowerment, donde las organizaciones fomentan la participación de toda su gente, aun la de los niveles más bajos dentro la estructura, la función del gerente de Recursos Humanos dio un giro de 360 grados.
La gestion de los Recursos Humanos dejó de ser la de un administrador de personal con tareas operativas de escaso valor agregado al tener un rol estratégico.

La misión del gerente es abarcar funciones como el estudio del clima laboral, el desarrollo de los Recursos Humanos, la selección de personal, el diseño de planes de carrera, la evaluación de desempeño, la motivación, el desarrollo del potencial, la gestión del talento, la planificación de la sucesión, entre otras prácticas.

El rol actual abarca la contratación de empleados capaces de incorporar los valores y las metas, la búsqueda de equilibrios en los sistemas de remuneración que incentiven las conductas del personal y que sean coherentes con la estrategia (teniendo en cuenta la equidad interna y la competitividad externa). Estos informes ofrecen una guía sobre las mejores maneras de comunicar la visión y hacerla real en la mente de los empleados.

 

FILOSOFIA DE LA DIRECCION Y LA GESTION DE RR HH


La filosofía (o cultura organizacional en un sentido algo mayor) de un director o una gerencia, está conformada por sus propios valores o creencias acerca del rol de la empresa en la sociedad y el rol de las personas en la empresa.
La estrategia empresarial y la filosofía de la dirección marchan juntas en la empresa. Si a la empresa como al organismo la primera es el cerebro, la segunda es el corazón. Cerebro y alma o corazón, siguiendo con la imagen, significan estrategia y filosofía.
La filosofía organizacional al asociarse estrechamente a la respuesta de la interrogante ¿Cómo deben ser dirigidas las personas en la empresa, se vincula al predominio de determinado estilo de dirección. La clásica división de esos estilos apuntada por Kurt Lewin comprende al estilo autocrático, al democrático y al de laissez-faire.

TECNOLOGIA DE LAS TAREAS


La tecnología de las tareas abarca a equipos y materiales (componente hard) y el procedimiento de organización (componente soft) que entendiéndola así sería el sistema de trabajo sin el cual no tendría razón la GRH.
La "tecnología de las tareas" se manifiesta a través del conjunto de procesos de trabajo. Los procesos de trabajo son considerados como un conjunto de actividades que recibe uno o más insumos y crea un producto de valor para el cliente. O lo que es igual en términos de Michael Hammer y James Champy: "como un conjunto de actividades que recibe uno o más input y crea un producto de valor para el cliente"

¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA CULTURA E IDEOLOGIA PREDOMINANTE?


Las políticas y prácticas de GRH en los distintos países se diferencian de acuerdo a la peculiar cultura e ideología de cada sociedad. Por cultura, condicionada por un determinado desarrollo económico y de las fuerzas productivas, se entienden los valores espirituales y materiales así como las suposiciones básicas que las personas de una sociedad u organización mantienen acerca de como debe una persona pensar y comportarse.
En particular la cultura organizacional ha cobrado singular importancia en los últimos tiempos para el desarrollo de la dirección estratégica, muy relacionada con la filosofía organizacional.
La ideología es un marco dinámico de valores y creencias interrelacionadas, que surgen dentro de una sociedad y es utilizada por dicha sociedad para hacer explícitos sus valores y conferirles validez institucional.
La cultura y la ideología determinan las leyes de sociedad. Por eso es tan necesario conocerlas, pues ofrecen el rango  o marco de movimiento de la gestión empresarial. Para responder a esa pregunta se recurre al análisis de documentos como la Constitución y demás legislaciones, así como entrevistas y observación directa de los habitantes del país.

IMPORTANCIA DE LA EVALUACION DE DESEMPEÑO

Las evaluaciones de desempeño  son de mucha importancia ya que estas proporcionan información valiosa sobre el rendimiento de los trabajadores que permite:
·         Entrenamiento.
·         Promociones.
·         Incentivos por el buen desempeño.
·         Mejoramiento de las relaciones humanas entre el superior y los subordinados.
·         Autoperfeccionamiento del empleado.
·         Informaciones básicas para la investigación de Recursos Humanos.
·         Estimación del potencial de desarrollo de los empleados.
·         Estímulo a la mayor productividad.
·         Oportunidad de conocimiento sobre los patrones de desempeño de la empresa.
·         Retroalimentación con la información del propio individuo evaluado.
·         Entre otros aspectos




BENEFICIOS DE LA CAPACITACION

Dentro de los Beneficios de las Capacitaciones encontramos las siguientes, tanto para la organizacion como para el trabajador:  

Beneficios de la capacitación para las organizaciones

Entre los beneficios que tiene la empesa con la capacitación se pueden enumerar los siguientes

  1. Crear una mejor imagen a la empresa
  2. Mejorar la relacion con el Jefe
  3. Eleva la moral de la fuerza de trabajo
  4. Incrementa la productividad y calidad de trabajo
Beneficios de la capacitación para los trabajadoresEntre los beneficios que obtienen los colaboradores con la capacitación están:


  1. Elimina temores de incompetencia
  2. Sube el nivel de satisfaccion
  3. Desarrolla un sentido de progreso